Esta herramienta determina la masa del inserto necesaria para diversas relaciones molares inserto:vector dentro del rango idóneo para reacciones de ligaduras típicas.
Masa requerida del ADN del inserto [g] = masa de ADN del vector [g] × {longitud del ADN del inserto / longitud del ADN del vector} × relación molar deseada entre inserto y vector
Notas: La relación deseada es una de este conjunto {1, 2, 3, 5 ,7}
La longitud del inserto debe ser más pequeña que la longitud del vector
En primer lugar, el ADN del inserto y el vector se digiere mediante endonucleasas de restricción para crear fragmentos de ADN con extremos salientes (o romos). A continuación, los fragmentos de ADN deseados se aíslan y se unen posteriormente mediante tratamiento con ADN ligasa. Por último, el vector intacto resultante se transforma en células E. coli competentes, y los transformantes se identifican mediante métodos de selección genética adecuados.
¿Desea obtener más información sobre el proceso paso a paso de la ligadura de ADN y su reacción típica? Más información.
Descubra las enzimas que pueda usar para el proceso de ligación de ADN.
Descubra productos de gran calidad diseñados para diversas aplicaciones de biología molecular.