digital PCR, dPCR, Nanoplate principle
PCR digital

La novedad absoluta en PCR – PCR digital

El poder de la PCR digital: encontrar “la aguja en el pajar”

La PCR digital (dPCR) es una técnica en la que la muestra se divide en muchas reacciones individuales, de tal modo que en cada reacción estén presentes cero, una o más moléculas diana. Gracias a este enfoque es sorprendentemente fácil detectar un solo positivo en un fondo muy potente de negativos, el típico problema de encontrar “a aguja en el pajar”. En estos casos, debido a la existencia de un límite de detección más bajo, quedan excluidas las real-time PCR estándar cuantitativas (qPCR) como posible método.

La característica definitoria de la PCR digital es la cuantificación absoluta de los ácidos nucleicos. Después de la partición, las reacciones se someten a termociclado de PCR convencional y las particiones se analizan para determinar la presencia (reacción positiva) o ausencia (reacción negativa) de una señal de fluorescencia. Atendiendo a esta información, se puede calcular el número absoluto de moléculas presentes en la muestra. A diferencia de la qPCR, la dPCR no se basa en curvas estándar. Por ello, la dPCR tiene un límite de detección más bajo y una precisión mayor que la qPCR.

Los investigadores utilizan cada vez más el sistema de PCR digital para aplicaciones sensibles. El método ha ayudado a avanzar en la investigación de terapias celulares y genéticas, la investigación del cáncer, la vigilancia de enfermedades infecciosas, las pruebas de alimentos, etc.

Usar QIAcuity es muy sencillo
Consiga un flujo de trabajo de PCR digital sencillo y rápido.
Seminario web destacado. A la caza de microrganismos patógenos: Uso de la dPCR y la secuenciación para vigilancia microbiana

¿Se pregunta qué plataforma de dPCR es la mejor para la detección microbiana? Participe en nuestro seminario web dirigido por expertos sobre el uso de la dPCR para mejorar la detección y vigilancia microbianas, y deje de jugar al escondite con los microbios.

Escuche el avance a continuación.

Cómo escoger entre dPCR y qPCR
Compare ambos métodos para saber cuál de los dos se ajusta mejor a sus necesidades. Descubra cómo llevar a cabo la transición actual de sus ensayos de qPCR a dPCR.

Revelamos el secreto

Los métodos de división de muestras en la PCR digital incluyen los chips de microfluidos, las micromatrices, los discos giratorios de microfluidos y las técnicas de gotículas basadas en emulsiones de aceite y agua. Hemos reinventado la familiaridad del producto, su facilidad de uso y unos resultados más precisos, hemos desarrollado estas nanoplacas de microfluidos para conseguir más capacidad de división y una mejora en los datos de la PCR digital.

Unveiling the magic inside

Sin gotículas. Sin cristales. Sin chips.

Las ventajas clave de las PCR digitales en nanoplacas son, entre otras muchas, las siguientes:

  • Las placas son fáciles de usar y el pipeteo es sencillo, como en las qPCR.
  • Las divisiones fijas evitan las variaciones de tamaño y la fusión.
  • Las nanoplacas selladas evitan la contaminación cruzada entre pocillos.
  • Se agiliza el análisis de los resultados gracias a la lectura simultánea de todas las divisiones de una muestra.
  • Se aplica un control de calidad integrado, lo que significa que el usuario puede observar la placa para detectar señales fluorescentes únicas de los recuentos de partes positivas individuales.
  • Las placas son compatibles con la automatización de las fases iniciales.

Ventajas frente a la PCR digitales por gotículas (ddPCR)

Además de las ventajas subrayadas anteriormente, el QIAcuity Digital PCR System basado en nanoplacas ofrece una serie de ventajas significativas frente a los sistemas basados en PCR digital por gotículas.

Todo el flujo de trabajo de PCR digital se integra en un sistema, lo que lo convierte en sustancialmente más rápido gracias al menor tiempo necesario para la manipulación y cono una mayor capacidad de escalabilidad.

Más información sobre dPCR frente a ddPCR

dPCR_workflow_comparison
Reciba en su bandeja de entrada las últimas novedades sobre dPCR de forma gratuita